lunes, 15 de septiembre de 2014



CURSO INTENSIVO DE INTERPRETACIÓN CON TÉCNICA MEISNER


Este curso intensivo está dirigido a actores con formación teatral previa y tiene como objetivo conocer la técnica de interpretación creada por Sandford Meisner.

Meisner destilo el sistema de Stanislavski a unas pocas reglas elementales. Las más importantes siendo: vivir con verdad bajo circunstancias imaginarias, concentrarte en el otro actor, y aprender a escuchar. Su técnica está basada en la utilización de los instintos, impulsos e intuiciones propios de cada actor, desarrollando así su profundidad emocional y su espontaneidad.

Duración del curso: Del lunes 22 al jueves 25 de septiembre.
4 horas diarias, en dos posibles horarios a elegir:
- Horario de 11:00- 15:00.

Número de horas: 16

Numero de participantes : Máximo de 14 personas.

Precio del curso: 100 Euros

Lugar: Sala La Madrilera. C/ Don Felipe 9. Metro Tribunal.

Profesora: Nuria Gómez de la Cal
Actriz y profesora de interpretación con diez años de experiencia docente. Se ha formado en diversas modalidades de las artes escénicas. En su proceso de formación, ha transitando por distintas escuelas y métodos. Se ha formado en técnica Meisner en el Actor’s temple y desde 2012 imparte talleres con esta técnica.

Miembro fundador de las salas Matadero tr3s teatro, La Madrilera y la productora teatral Producciones Todoterreno.

Ha participado como actriz en diversos montajes teatrales y cortometrajes cinematográficos, y ha trabajado como Coach de actores en el cortometraje “Aquel no era yo”, ganador del Goya 2013 y nominado a los Oscar 2014. Actualmente, imparte clases de interpretación en la sala La Madrilera y en la universidad politécnica de Madrid.

Contacto: Por correo electrónico a la dirección: nuriagomezcal@gmail.com
O por teléfono en el número: 636758752 (Preguntar por Nuria)

miércoles, 25 de abril de 2012

Convocatoria Curso Comunicación en Público

Convocatoria de Curso
de Habilidades 
de Comunicación 
en Público
con Técnica Teatral

Habilidades de Comunicación en Público

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen mejorar su comunicación en el ámbito empresarial o para su vida en general. Basado en técnicas teatrales, se trabajan distintos aspectos de la comunicación, centrándose en dos líneas de trabajo complementarias:
  • Presentaciones ante una audiencia. Conferencias, charlas, presentaciones de proyectos y demás situaciones en las que debemos enfrentarnos a un “público”.
  • Comunicación interpersonal en el ámbito laboral.  Trabajaremos la escucha del otro y la seguridad con interlocutores directos.
Una vez acabado el asistente conseguirá una mejora significativa en los siguientes campos: 
  • Conciencia y control del propio cuerpo
  • Seguridad personal en la comunicación
  • Desarrollo de la capacidad de expresión
  • Mejora de la capacidad de escucha
  • Observación y manejo de la intención

El método está basado en trabajar desde el disfrute y la facilidad. No se usan aulas sino un escenario teatral, por lo tanto lejos de entornos formales. El escenario actúa como amplificador de las emociones, se aprovechan mejor las enseñanzas, y se aprende tanto de  nuestro trabajo como de la observación y el análisis del trabajo de los compañeros.
Todo el curso estará enfocado a la práctica, y finaliza con  un simulacro de presentación para que podamos aplicar las herramientas aprendidas a un entorno simulado cercano a nuestro ámbito laboral.
Las profesoras realizarán durante el curso un seguimiento y observación de las necesidades formativas, puntos fuertes y carencias de cada alumno, haciendo que el aprendizaje de cada uno esté en función de sus necesidades. Al final del curso se proporcionará a cada alumno un informe personalizado sobre el estado de sus habilidades comunicativas y las recomendaciones formativas para el mejor aprovechamiento del curso.

Fechas:
19 y 20 de mayo de 2012
De 11:00 - 18:00
Precio 280
Lugar:
Sala La Madrilera
Calle Don Felipe 9, Madrid. Metro: Tribunal (L1, L10), Noviciado (L2), Chueca (L5)
Ver mapa
Profesores:

Nuria Gómez de la Cal 
Actriz y profesora de interpretación (Socia Fundadora de ACT)

Susana Muñoz Hernández
Doctora en Informática, profesora de Habilidades Directivas en la UPM y coach, (Socia Fundadora de ACT)




viernes, 11 de marzo de 2011

¿Por qué las técnicas teatrales para el aprendizaje de habilidades en el ámbito empresarial?

No todo el mundo tiene desarrolladas capacidades naturales que le hagan ser el líder perfecto, el perfecto negociador o sepa mantener la calma en las situaciones mas críticas. Las empresas demandan cada vez mas profesionales mas hábiles y eficientes que permitan por un lado tener un equipo humano mas motivado y productivo y a la vez conseguir en los clientes una experiencia que les hagan ser reconocidos y diferenciales en el mercado.

Bajo esta premisa de necesidad se han creado tradicionalmente cursos de formación basados en técnicas que generalmente producen unos resultados limitado y hacen desconfiar tanto a los empleados asistentes, como a sus empleadores, de la eficacia de este tipo de técnicas. Es cierto que todos los individuos tenemos suficientes recursos propios para poder desarrollar ese tipo de capacidades. La cuestión es saber como hacerlas aflorar.

Para manejar, controlar y modificar aquello que transmitimos sin querer, las técnicas teatrales se adaptan a la perfección, ya que ni mas ni menos esas son las necesidades del trabajo de un actor. La metodología de esta técnica formativa se basa por tanto en el desarrollo de los aspectos más descuidados de nuestra expresión y comunicación. Aquellos que tienen que ver con el inconsciente y los modelos corporales aprendidos por defecto, sin toma de conciencia.

Además nuestro método se basa en trabajar desde el disfrute y la facilidad. No es lo mismo estar en un escenario y desarrollar ahí los ejercicios, que en un aula vestido con atuendo de trabajo. En un teatro se aprovechan mejor las enseñanzas ya que aprendemos no solo de nuestro propio trabajo sino también de la observación y el análisis del trabajo de los compañeros. Se logran así resultados muy efectivos.

 Más allá de una experiencia formativa tradicional, esta formación supone una experiencia vital para los profesionales que la reciben, interiorizando así de una forma natural, rápida y entretenida las habilidades trabajadas

Esta metodología permite adaptar la formación a las necesidades de aprendizaje de las habilidades concretas de cada colectivo en el desempeño de su trabajo.

La actividad formativa basada en técnicas teatrales permiten evolucionar, desarrollar y sacar a la luz, aquellas habilidades necesarias y requeridas por la empresa a sus profesionales para el desempeño diario de su trabajo de manera mucho mas eficiente que ninguna de las técnicas conocidas hasta el momento.